José Luis Ros Caval ©2020 Todos los derechos reservados

Para este trabajo se desplazó un equipo fotográfico de estudio a la sede del edificio del "Martillo" en la Glorieta y durante algunos días de trabajo se realizaron reproducciones de todas las obras escultóricas que conforman el patrimonio artístico de la cofradía.

La exposición permanente de la Cofradía de la Preciosísima Sangre. Ofrece al visitante la posibilidad de poder admirar la obra escultórica pasionaria de reconocidos escultores, que abarca desde los siglos XVII al XX; así como, bordados, vestuario, orfebrería, metalistería, instrumentos musicales además de ornamentos pasionarios.

Entre los escultores más destacados se encuentran Nicolás de Bussy (1650-1708) destacado precursor de la escuela barroca murciana, con su obra maestra "Santísimo Cristo de la Sangre" (1693). Ubicado en su capilla de la iglesia dónde recibe culto. Roque López (Era Alta, 1747 - Murcia, 1811), discípulo predilecto de Francisco Salzillo y continuador más relevante de su estilo que muestra en obras como "La Samaritana", en la que destacan los rasgos salzillescos de Cristo, y la belleza y elegancia de la mujer vestida a la usanza del siglo XVIII.

Leave a comment